viernes, 22 de julio de 2011

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS

El ser humano siempre a intentado realizar trabajos que sobre pasen la capacidad fisica e intelectual para lograr esto a utilizado las maquinas y herramientas.Pratica mente cualquier objeto o herramienta puede llegar a comvertiece en una maquina solo basta con darle una utilidad adecuada.existen diferentes clasificaciones de maquinas entre las que tenemos:

1)MAQUINAS SEGUN SU COMPLEJIDAD: Son aquellas maquinas que se caracterizan por el numero de piesas que la componen.Dentro de estas categorias tenemos las maquinas sensillas como el cuchillo,las pinsas,los palos,etc.Tambien se tienen las maquinas que contienen muchos elementos denominadas complejas como el motor de un carro

2)MAQUINAS SEGUN SU ENCADENAMIENTO: Este tipo de maquinas se caracterizan deacuerdo asu funcionamiento y manejo.Dentro de esta categoria encontramos las maquinas simples las cuales realizan su trabajo en un solo paso y las maquinas complejas las cuales realiazan diferentes pasos para realizar su trabajo utilizando diferentes maquinas simples

3)MAQUINAS SEGUN SU TECNOLOGIA: Son aquellas maquinas que se caracterizan por su avanse o antiguedad.Dentro de esta categoria tenemos las maquinas que son solo mecanicas y las maquinas que son solo electronicas
MAQUINAS COMPUESTAS
Una maquina compuesta no es otra cosa que la combinacion de diferentes maquinas simples entre las cuales tenemos la rueda,las tijeras,los alicates las llaves,los tornillos,las tuercas,los ejes,las poleas.Las cuales se combinan o encadenan para formar una maquina mas complejas y realizar una funcion determinada.

miércoles, 1 de junio de 2011

deterioro ambiental!!


La contaminación del aire es un creciente problema en las grandes ciudades con mala ventilación natural e importantes emisiones móviles o estacionarias. En muchas ciudades, las condiciones se empeoran año tras año, a medida que aumentan las emisiones industriales y las provenientes del uso de los combustibles. Por ejemplo, se anticipa que las escuadras de vehículos y sus correspondientes emisiones aumenten en un 5-10 por ciento anual en los países en desarrollo, estando el mayor crecimiento concentrado en las principales ciudades.

Las emisiones urbanas representan una parte importante y creciente de los gases de invernadero y los responsables de la destrucción de la capa del ozono.



contaminacion auditiva y visual!!


La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los individuos o zona donde se produzca el impacto ambiental.

Principalmente en las grandes ciudades, esta contaminación se hace presente en los avisos publicitarios de tamaños voluminosos son cada día más comunes, afectando la fisionomía de cualquier espacio o lugar público. Ejemplos comunes pueden ser vallas publicitarias, basuras o vertederos, graffitis, humos, tráfico aéreo, redes de distribución eléctrica, postes de comunicación, raíles, edificios, señales, vegetación maligna y anuncios. También es potencialmente peligrosa y puede provocar ceguera.


recursox no renovablexx


Los recursos no renovables son aquellos cuya velocidad de regeneración es nula o casi, para la percepción humana.

Se llama recursos no renovables a todos aquellos que han precisado de millones de años para llegar a formarse: los minerales, por ejemplo, son recursos naturales no renovables. Para su formación han tenido que pasar millones de años y, una vez consumidos, no vuelven a aparecer.


recursoxx renovablex


Los recursos renovables son aquellos que se regeneran con bastante rapidez: madera, peces, etc., (siempre y cuando las técnicas de captura o talado sean adecuadas).
Dentro de los recursos naturales renovables podemos englobar a todos aquellos que, aunque sean utilizados por el hombre durante un período, más tarde vuelven a aparecer sobre la Tierra.





el transporte en colombia!!

El transporte en Colombia está regulado dentro de las funciones del Ministerio de Transporte, el cual lleva procesos muy de la mano con la autoridad ambiental (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.Durante los primeros 50 años del siglo XX, época en la que se definieron las normas para la construcción y conservación de carreteras y caminos, se hizo la limpieza y canalización de diferentes ríos y la inspección de las empresas de navegación y matrícula de las embarcaciones.